Todos ahora estamos preocupados por encontrar maneras de protegernos del coronavirus, pero también de otros agentes patógenos, porque sabemos que es una época difícil para enfermarse, ya que no es fácil encontrar la ayuda médica necesaria.
Hay tantos videos, blogs, noticias, revistas que nos dicen qué consumir y qué hacer, pero es tanta información que no entendemos qué consejo seguir y si éste viene de una fuente confiable.
Aquí vamos a hablarte de los consejos más útiles y confiables que están circulando en la web y redes sociales. No puedes confiar en toda la información que recibes porque no sabes si tiene estudios científicos que las respaldan.
Pero primero, entenderemos de forma fácil y rápida qué es y como funciona el sistema inmune:
¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO?
El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores. A través de una serie de pasos conocidos como respuesta inmunitaria, el sistema inmunológico ataca a los organismos y sustancias que invaden el cuerpo y provocan enfermedades.
Les compartimos el siguiente video de 3 minutos para entender algunos aspectos importantes rápidamente.
Si viste el video, puedes notar que el COVID 19 es un virus altamente contagioso que engaña a nuestro sistema inmune. Por ello, no puedes pensar que consejos como beber té todo el día o tomar ciertos suplementos te va a librar de contagiarte. Lamentablemente no es tan simple. Solo queda hacer caso de no servir de portadores del virus y evitar factores de riesgo de contagio. Recuerda seguir las recomendaciones del Gobierno.
Lo que sí es cierto, es que puedes tener una respuesta más eficiente y si en dado caso te contagias, tener mejores posiblidades de sobrepasar la enfermedad, si tu sistema inmunológico se encuentra en óptimas condiciones.
MICROBIMA SANO, CUERPO SANO
El microbioma es la comunidad de microorganismos que viven juntos en un hábitat particular. En nuestro cuerpo viven principalmente en nuestro intestino y se ocupan del 80% de las reacciones inmunológicas primarias. Entre más especies diferentes de microorganismos benéficos tengamos, aumentamos la eficiencia de nuestro sistema inmunológico.
Al alimentarnos de lo mismo siempre, comer alimentos procesados, con muchos químicos o consumir frecuentemente antibióticos, disminuye nuestra flora intestinal. Por ello, los nutricionistas y médicos recomiendan el uso de probióticos.
Los probióticos los puedes obtener de yogurts hechos en casa (no sirven los que indican que han sido pasteurizados porque ya han eliminado las bacterias benéficas y no benéficas). Otra fuente de probióticos muy importante es la Kombucha y Kéfir, ya que pueden proporcionarte hasta 50 especies diferentes de microbioma benéfico y aumentar su capacidad defensiva.
Nosotros como tienda, contamos con una clasificación de probióticos y una clasificación de Well Box Inmunity para que no te compliques y puedas elegir bien tu estrategia de fotalecimiento inmunitario.
DETOX e inmunidad
Es importante mencionar que los suplementos y alimentos considerados DETOX no tienen propiedades directas con la inmunidad. La función principal es depurativa. Eliminan del cuerpo todas las toxinas y moléculas de desecho del sistema imunológico. Esto es importante para depurar todo lo que nuestras defensas han inactivado y que no siga circulando en el cuerpo. Es un beneficio adicional a que desintoxicas tu cuerpo.
Puedes conocer nuestra línea DETOX en alimentos saludables y bebidas saludables.
NUTRICIÓN EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS
La OMS sugiere a la población mantener una alimentación saludable. Una de las principales recomendaciones es aumentar el consumo de alimentos, fuente de vitamina C, E, C y complejo B.
La vitamina A, la puede encontrar en tomate, fresas, macuy, zanahorias, melón, mango maduro, papaya y güicoy. La vitamina E, en hortalizas de hojas verdes como espinaca, brócoli, semillas, y manías. En tanto la vitamina C, se encuentra en cítricos, como naranja, kiwi, limón, toronja, fresas, melón y sandía.
El consumo de agua es algo importante por lo que se recomienda tomar ocho vasos al día y al menos 150 minutos de actividad física aeróbica a la semana para tener buena salud.
Nutrientes como el Zinc y lácteos altos en inmunoglobulina (como los lácteos de cabra) son muy importantes. El Zinc puedes conseguirlo en alimentos o suplementos y los lácteos con mayor cantidad de inmunoglobulina son los de cabra.
Puedes acceder fácilmente a alimentos y suplementos específicos para mejorar tu sistema inmune.
MANEJO DE ESTRÉS Y ANSIDEAD
Uno de los pilares de naturopatía es mantener el cuerpo pasivo. Se refiere a un sistema nervioso pasivo, lo que NO ES IGUAL a dormir todo el día, no reaccionar o mantenerse sedado. A lo que es igual es a descargar el estrés de forma sana, alimentarse principalmente de frutas y verduras, a controlar la ansiedad. Puedes ver un blog completo sobre este tema en: Ansiedad en época de coronavirus.
Si no puedes contral el estrés y ansiedad por tus propios medios, exiten suplementos que te apoyan a hacerlo. Puedes consultar nuestros suplementos recomendados en: Medicina natural para la ansiedad.
Gracias por la información ya consumo kefir de ustedes
INTERESANTE INFORMACION
ACTUALMENTE ESTOY TOMANDO UN SUPLEMENTO QUE CONTIENE 60 MINERALES 16 VITAMINAS 12 AMINOÁCIDOS Y 3 OMEGAS EN NUTRIENTES COMPLETOS Y CANTIDAD EXACTA.
NUESTRO CUERPO ESTÁ HECHO DE CÉLULAS VIVAS Y SI NO SE NUTREN SE MUEREN IGUAL A ENFERMEDAD.
FIBROSIS QUISTICA SE PRODUCE EN EL PROCESO DEL EMBARAZO POR FALTA DE NUTRIENTES
Gracias por tu comentario. Existen bastantes suplementos. Pero es necesario empezar por una buena dieta. Ahora contamos también con ingredientes de herbolaria para hacer tus propios suplementos y blends, incluyendo instrucciones de cómo hacerlo en casa.