¿Cómo mantener un metabolismo sano?

metabolismo sano
74 / 100 Puntuación SEO

¿Qué es el metabolismo?

Todos hablamos del metabolismo, pero realmente ¿qué significa y por qué es tan importante?

El metabolismo es el conjunto de reacciones que ocurren en el interior de las células, para la obtención e intercambio de materia y energía con el medio ambiente y síntesis de nutrientes a para mantener los procesos vitales del cuerpo y su equilibrio.

Un metabolismo sano y equilibrado es importante porque:

  • Ayuda a tener la energía necesaria para desarrollar las actividades.
  • Ayuda a la reparación y mantenimiento de celulas y tejidos.  Esto es muy importante en cuando a prevenir el envejecimiento prematuro tanto de la piel como de las funciones cerebrales.
  • Ayuda a conservar un peso ideal y las proporciones de talla equilibradas.

Metabolismo sano, un cuerpo capaz de desarrollar todo su potencial

Cómo dicen por allí: ¨Tú cuerpo es el único lugar seguro dónde tienes para vivir¨. Por tal razón, llevar a cabo hábitos saludables nos darán bienestar, un cuerpo nutrido y capaz de desarrollar todo su potencial. Sin embargo; se requiere más que el simple deseo de llevarlo a cabo, o “fuerza de voluntad” cómo lo llamamos muchas veces.

Para empezar, es importante reconocer que sustituir un hábito por otro toma tiempo, constancia, repetición tras repetición. Seguro más de 21 días cómo lo mencionan los expertos.

 

¿Cómo comemos? ¿Quién nos enseñó?

Otro aspecto que necesitamos saber es por qué hacemos determinado hábito, quizá porque nos lo enseñaron nuestros padres, porque lo adquirimos con el tiempo, experiencias, ahorro de tiempo, publicidad, etc. También es importante reconocer si ese hábito es positivo o negativo para nuestro cuerpo. Por su puesto que si es negativo, debemos modificarlo para estar más saludables.

Actualmente, existe desinformación en internet lo que dificulta saber si una recomendación es cierta o no.  Sin embargo, debemos tratar de buscar fuentes confiables de información o asesorarnos con expertos en nutrición.

Este es uno de varios Blogs que estaré escribiendo para saldar muchas de las dudas más frecuentes sobre cómo ser más saludable desde el punto de vista de una profesional en nutrición y mi experiencia de 20 años en Guatemala.

Tips de hábitos saludables para un metabolismo sano

Ahora bien, un metabolismo se mantiene sano si le proporcionamos lo que necesita, y voy a compartirte una lista de TIPS de hábitos saludables:

1. Toma Agua:

¿1 o 2 litros?,. eso depende de tus características personales como edad, tipo de actividad, temperatura ambiental, etc. Si nuestro cuerpo está compuesto de agua, necesita agua. Cómo lograrlo:

a) llenar un pachón de 1 litro de agua en la mañana, colocarlo en tu escritorio y beberlo hasta las 12 del medio día. Después del almuerzo vuelves a llenar el pachón y tomas el agua hasta las 5 pm. Con ello lograrás cumplir con tu meta.

b) Instala una App para ingerir agua en tu teléfono celular que te avise cada cierto tiempo que debes ingerir agua.

2. Haz ejercicio constantemente:

He escuchado frases en clínica cómo: no me gusta, no me enseñaron a hacerlo, se me moja el cabello y me arruino el peinado, no me da tiempo, etc. Si te enfocas más en los beneficios que en lo negativo, vencerás el hábito viejo de la comodidad. Busca una actividad física que te guste, que esté a tu alcance, qué te rete y que te haga liberar endorfinas (hormonas del bienestar y felicidad).

Si necesitas apoyo, busca un entrenador. Ahora puedes bajar apps en tu celular, buscar canales de YouTube, pagar servicios de entrenamiento en línea, adquirir juegos para consolas de actividad física.

Distintos especialistas en nutrición, bienestar, fitness y ecología nos hemos unido a Organic Well para facilitarles el acceso a un estilo de vida más saludable.  Si necesitas asesoría en fitness para tener una rutina personalizada escribe al 35924230.

3. Descansa:

Dormir las horas suficientes para que tu cerebro y cuerpo funcionen adecuadamente. No malgastes tus horas de sueño con el teléfono o televisión. No hay mejor spa que dormir bien. ¿Cuántas horas dormir? depende, bebés, niños y enfermos requieren dormir más, ancianos debido a que no tienen una vida tan activa tienen menos necesidad. En promedio un adulto necesita de 7 a 8 horas.

Si tenes problemas para dormir puedes acudir también a ciertas infusiones o aceites esenciales que te ayudarán a relajarte en la noche.  Como por ejempolo la Infusión RELAX o el aceite esencial de azahares, o la mezcla de aceites esenciales para relajarte.

 

4. Dieta Saludable:

No consultes a un buscador, un “pseudo especialista”, a la vecina delgada, al coach de corto tiempo y en línea o al vendedor de productos para bajar de peso, ya que te hará perder tu tiempo y dinero en el mejor de los casos, y en el peor, tendrás implicaciones negativas en tu salud.

Te comparto un enlace a la entrevista “Dieta saludable versus dieta para adelgazar” para que te guíes sobre las proporciones de una dieta saludable.

Recuerda consultar a tu nutricionista certificado de una institución reconocida y acreditada, quién tenga experiencia en su campo de acción.

Te recomiendo explorar el consumo de orgánicos en tu dieta para evitar consumir tóxicos que pueden tener repercusiones futuras en tu salud.  Si aún no conoces lo que son los productos orgánicos te recomiendo leer el blog “Los orgánicos, son realmente saludables?” y si aun no tienes un proveedor confiable te recomiendo suscribirte en el siguiente link “Mi Placita Virtual de Orgánicos”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios son marcas.